El litio se vislumbra como la principal materia prima para las baterías, pero, por sobre todo para, para los "acumuladores de energía". Éstos comenzarán a usarse cada vez más en autos y bicicletas eléctricas o en proyectos hogareños que usan la energía solar o eólica para generar electricidad.
"Chile tiene importantes reservas de litio y una tradición minera importante, por lo que yo esperaría que juegue un rol clave como proveedor de materias primas para baterías", dice Cesar Silva, Investigador Fondecyt y miembro del Grupo de Estudio Ingeniería 2.
En tanto, el Doctor Juan Luis Gautier, investigador y decano de la Facultad de Química y Biología de la USACH y actual responsable del proyecto Fondecyt "Baterías de litio: nuevos electrodos nanoestructurados a base de niquel" señala que, "la investigación está orientada a diseñar, sintetizar y contruir nuevos materiales de electrodos a nivel de nanopartículas", lo que permitirá darles mayor autonomía a los dispositivos.
Si lo desea, puede descargar la noticia completa:
|